Sean todos bienvenidos a un lugar en el mundo donde puedes encontrar paisajes únicos, orgullosamente somos un Pueblo mágico de México.
Cuando en 1555 un grupo de españoles encabezados por Juan de Tolosa dieron con un yacimiento de plata y decidieron instalarse junto a él, empezaron a escribir la historia de uno de los pueblos más pintorescos y ricos en tradiciones de la Nueva España. Fueron ellos quienes, junto con el evangelizador fray Jerónimo de Mendoza, exclamaron al fijar la vista en un cerro cercano: “Mírenlo, se parece a nuestros sombreros”. Y por ello le otorgaron el nombre de Sombrerete a la localidad que recién fundaban.
Sombrerete, lugar de belleza, cantera y metal.
En el corazón del Pueblo Mágico de Sombrerete, donde se entrelazan las historias y efemerides, donde el pasado se hace presente con el estilo colonial de nuestra Ciudad, se encuentra el distinguido Hotel Fundación 1555. Su elegante y contemporáneo diseño arquitectónico junto con los excelentes servicios que ofrecemos, hacen de nosotros un hotel de gran distinción, en el que todos sus detalles han sido cuidadosamente pensados para que nuestros huéspedes se sientan en un entorno de vivencias históricas y exclusivas. Además de deleitar con los mejores platillos de nuestro Restaurante Fundación y las más exquisitas bebidas en nuestra Cafetería 1555.
Fundación 1555 fue decorado con el mejor de los detalles, el cual le da la bienvenida a un lugar mágico, ideal para parejas, familias o proveedores contratistas de las minas, que aquí descubren un tesoro de historia y tradición.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sombrerete, Zacatecas
Las fiestas de la Candelaria, en febrero, y las de la Fundación, en junio, son dos de los pretextos para disfrutar del sabor minero y colonial que define al Pueblo Mágico de Sombrerete, en Zacatecas. De este bello paraje hecho de cantera.
Sombrerete, Zacatecas
Sin duda la gastronomía de Sombrerete es un elemento de fundamental importancia para resaltar el carácter de identidad y su vínculo con el TURISMO CULTURAL es la cocina tradicional que se puede disfrutar en su contexto original.
Sombrerete, Zacatecas
Descubre las leyendas que giran alrededor del cerro del Sombreretillo y el ¿Porqué? de su peculiar nombre.
Sombrerete, Zacatecas
Además de templo, éste lugar situado a un costado del Jardín Zaragoza en la zona centro de la cabecera municipal, durante la Guerra Cristera (conflicto armado de México que se prolongó desde 1926 a 1929) sirvió como refugio.
Sombrerete, Zacatecas
Saliendo de Sombrerete por la carretera a Chalchihuites a 6 km. Se encuentra el camino a Mesillas y a tan solo 18 km de distancia se llega a dicha comunidad, siguiendo un camino de terracería de aproximadamente 10 km.
Sombrerete, Zacatecas
En la sierra de Órganos, la erosión del viento ha moldeado gigantescas rocas creando espectaculares escul- turas naturales. A 61 kilómetros del Pueblo Mágico de Sombrerete, la sierra de Órganos surge de la tierra.